Árbol de Navidad DIY

No puedo creerme lo sencillo que ha sido realizar este abeto bicolor para la clase teniendo en cuenta que el resultado es más que bueno…

Quería presentaros este PREproyecto antes de que mis alumnos lo decoren con sus propias creaciones de adornos de Navidad. En mi caso lo he «plantado» en el aula de clase con chinchetas, pero fácilmente se podría trasladar este modelo a una casa con poco espacio o el cuarto de juegos de unos niños muy creativos.

En principio tenia la idea de comprar dos colores diferentes de fieltro, pero al llegar a los almacenes y ver tantas telas (y recordar el precio del fieltro bueno) me decid´´i por combinar texturas además de tonalidades. El resultado en vivo y en directo no puedo ser mejor.

Materiales:

  • Dos tipos de tela en dos tonos de verde diferente (yo compré fieltro y una tela de espuma que se una mucho para disfraces que además es bastante asequible).
  • Regla y metro.
  • Tijeras.
  • Chinchetas
  • Base de Foam marrón para el tronco (puede también ser de tela).

Pasos:

  • Estimar la altura posible del abeto teniendo en cuenta la pieza de tela que tengamos. Podemos llevarlo pensado para comprar el necesario, pero en caso de que tengamos ya el material se puede ajustar a la inversa.
  • Hacer los patrones y recortar.
  • Montar sobre la pared. En mi caso fue con chinchetas, en caso de ser nuestra casa quizás podríamos coser las piezas y poner el mínimos de chinchetas o pegas con algún adhesivo que no estropee la pared.

Medidas en mi caso:

  • Altura o grosor de todas las piezas: 30cm.
  • 1 pieza : 1m la parte larga, 60cm la de arriba, por lo tanto 20cm menos por cada extremo.
  • 2 pieza: 80cm la parte larga, 40cm la de arriba, otra vez 20cm menos por cada extremo.
  • 3 pieza: 60cm la parte larga, 20cm la de arriba, otra vez 20cm menos por cada extremo.
  • 4 pieza: triangulo de base 40cm y altura 30cm.

3 Comentarios Agrega el tuyo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s