Para el día del padre de este años hemos aprovechado uno de los artistas y movimiento artístico que teníamos en la programación. Hemos realizado un trabajo que en un principio parecía complicado, al comenzar tenía pinta de churro, pero que finalmente ha dejado unos resultados increíbles.
Como siempre introducimos el artista, el movimiento artístico y sus características a los niños,para después de hacer un análisis de algunas de sus obras tengamos más conocimiento sobre lo que queremos realizar.
Materiales:
- Fotografía de la persona a retratar.
- Lápiz.
- Papel.
- Rotulador negro y de colores.
- Folios o cartulinas de color.
- Pegamento.
- Regla.
Pasos:
- Se puede copiar desde una imagen o calcar el contorno directamente de la fotografía. En nuestro caso los alumnos bloquearon la pantalla del iPad para poder hacerlo sin problemas.
- Repasar los contornos con negro.
- Estudiar y decidir los colores que se van a utilizar.
- Cuanto la persona esté coloreada se hacen «rayos» desde el centro y se colorea.
- Para que el retrato quede centrado se puede recortar, después se pega en una cartulina o papel de color para que quede a modo de marco. Además se pueden añadir bocadillos o marcas para darle un toque pop.
Consejillos:
- Apagar luces y poner brillo de la pantalla al máximo para calcar desde la tablet.
- Si la fotografía no es muy buena para lo que necesitamos se pueden retocar aspectos de luminosidad y contraste antes de trabajar con ella.
- Para que la nariz no parezca una pera(he visto peras muy realistas) se pueden haces las curvas de abajo y una línea.
Proyectos de los alumnos:
Unos resultados increíbles!