No es porque lo haya hecho yo, pero este calendario de adviento es taaaaan bonito que creo que voy a tener que hacerlo muchos años.
Además de bonito y colorido a simple vista, es muy sencillo de hacer y llama la atención de los niños incluso sin tener chocolatinas.
Para hacer el árbol en mi caso reutilicé el árbol de Navidad de años anteriores con tela acolchada y fieltro, que es muy fácil de hacer y también de guardar, ya que está dividido en partes.
Materiales:
- Árbol de Navidad de tela.
- Goma Eva o fieltro de diferentes colores.
- Compás o forma circular como plantilla
- Mensajes de adviento (yo me apoyé en el calendario de los Jesuitas y además busqué el calendario de Adviento dePatrícia y Nacho, que ya es famoso y siempre me llegaba en años anteriores por algún grupo de whatsapp, un recurso fantástico y precioso).
- Tijeras.
- Cartulina.
- Pegamento de barra.
Pasos:
- Elegir los mensajes que vamos a poner detrás de nuestros adornos navideños.
- Recortar al menos 25 bolas de Navidad en diferentes colores y 25 círculos de cartulina algo más pequeños que las bolas anteriores.
- Pegar los mensajes a las bolas. En caso de tener un orden especial(que los días que sean viernes tengamos un mensaje especial de María por ejemplo) tendremos que numerar la bolas de alguna forma. Yo puse un pequeño número en un extremo con boli.
- Montar el árbol y distribuir las bolas.
- Dar la vuelta a la bola correspondiente cada día, leer el mensaje y comentarlo.
Un calendario de adviento en clase puede dar muchas oportunidades para profundizar en el tiempo de adviento y espera que vivimos ante la llegada de Jesús. Aunque no tiene el toque dulce de los calendarios de chocolate, puede unir mucho a los a unos si se comenta con cercanía y poniendo claros ejemplos incluso del profesor mismo.